La Universidad Tecnológica Nacional ha sido concebida desde su comienzo como una Institución abierta a todos los hombres capaces
de contribuir al proceso de desarrollo de la economía argentina, con clara conciencia de su compromiso con el bienestar
y la justicia social, su respeto por la ciencia y la cultura, y la necesidad de su aporte al progreso de la Nación y las regiones
que la componen, reivindicando los valores imprescriptibles de la libertad y la dignidad del pueblo argentino,
y la integración armónica de los sectores sociales que la componen.
Es MISIÓN de la Universidad Tecnológica Nacional: crear, preservar y transmitir los productos de los campos científicos,
tecnológico y cultural para la formación plena del hombre como sujeto destinatario de esa cultura y de la técnica,
extendiendo su accionar a la comunidad para contribuir a su desarrollo y transformación
El Día Internacional de los Estudiantes es una conmemoración internacional estudiantil, que se celebra anualmente el 17 de noviembre. Conmemora a las universidades checas que fueron
El 17 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Construcción, una fecha que se remonta a la majestuosa obra vial de navegación: Canal de Suez.
En 1996, la Asamblea General de la ONU (en su resolución 51/95) invitó a los Estados Miembros a celebrar el Día Internacional de la Tolerancia el
Un grupo de 19 alumnos de 5to año de Ingeniería Electromecánica visitaron distintas centrales hidroeléctricas del Paraná: Yaciretá, Urugua í, Salto Grande e Itapú. Viajaron acompañados
El 12 de noviembre pasado, a las 19 horas, se realizó la 52° Colación de Grado de la Facultad; en el Cine Teatro Plaza de Godoy
El Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería (Confedi) renovó sus autoridades para el período 2025–2026 durante la 78° Reunión Plenaria y Asamblea, realizada en
La UTN promueve la inclusión, la empatía y el aprendizaje compartido a través del deporte Los días martes 14 y miércoles 15 de octubre, se desarrolló
Esp. Ing. Marín Carrillo, Gustavo Javier Fecha defensa: 10/11/2025, 17.00 horas Tesis: tesis “Estudios de la factibilidad de implementación de la tecnología de block chain contratos
La Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) continúa fortaleciendo su sistema de gestión de calidad. Seis de sus laboratorios —tres de ellos recertificados
El Área de Accesibilidad Académica, dependiente la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de nuestra facultad, viene realizando distintas actividades orientadas a visibilizar y crear conciencia social sobre
El ingeniero Dylan Tintenfich Ortiz fue reconocido por la Academia Nacional de Ingeniería por su destacado desempeño académico y su compromiso durante la carrera. Recibirá el
…”En la categoría 5, Liderazgo, Compromiso, Innovación y Logros Deportivos, Martina Tiziana Contreras Giorgio fue la destacada. Martina es nadadora de aguas abiertas con una destacada
🎉💻 ¡Llega la 19.ª Exposición Anual de Proyectos de Sistemas de la UTN Mendoza! 🚀Una jornada imperdible donde nuestros futuros ingenieros e ingenieras presentarán 12 proyectos
Espacio de Arte / Coordinación de Cultura / Secretaría de Asuntos Estudiantiles Espacio de Arte UTN MUESTRA Nº 104 Del miércoles 11 de NOVIEMBRE al 12
El Decano de la Facultad Regional Mendoza “AD REFERÉNDUM” del Consejo Directivo RESUELVE: Artículo 1°: Convocar a los Docentes del Departamento de Materias Básicas para el
Es la primera vez que un equipo argentino se consagra campeón del PetroBowl, que reúne a los 32 mejores del planeta. Los también pasantes de YPF
Días atrás, nuestra Facultad estuvo presente en la feria de oferta educativa organizada en la Escuela Italiana, con la presencia de diversas universidades y centros de
Declaración Nº 3/2025 del Consejo Superior de la UTN El Consejo Superior de la UTN aprobó por unanimidad la declaración Nº 3/2025, en el marco de
Reunido de manera extraordinaria en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional
La Escuela Pío XII, en la provincia de Mendoza (Argentina), fue evaluada y reforzada para cumplir los requerimientos del reglamento argentino de construcción sismorresistente. El proyecto
Entre el 8 y el 11 de octubre se desarrollaron en la Biblioteca Nacional de El Salvador las 8vas Jornadas del Código Modelo Sísmico para América
Tres proyectos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fueron los ganadores de la competencia Challenge MetaRed 2025. La gala de entrega de premios a los proyectos
Comenzó el XIII Encuentro de Bibliotecarios Utenianos (EBU 2025) 📚 En esta primera jornada, los bibliotecarios de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se reunieron para compartir
Más de 12 mil estudiantes de nueve países participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, una competencia internacional que promueve la innovación abierta entre estudiantes universitarios.
En el RadioBit N° 18 ciclo 2025, charlamos con el Lic. Héctor Bertona, coordinador de las carreras de Enología de nuestra facultad quien se refirió a
En el marco del proyecto de acompañamiento vocacional y de vida, los estudiantes de 4to año C del Colegio Murialdo, realizaron una enriquecedora jornada de visitas
El 30 de septiembre pasado, se realizó el acto de inauguración de la Muestra N° 103 en el Espacio de Arte UTN, con la concurrencia de
Del 30 de septiembre al 03 de octubre del 2025 se desarrolló en San Rafael El Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (CoNEIC), organizado por
Desde la Academia Nacional de Ingeniería, se ha informado a las autoridades de nuestra Facultad, que el egresado propuesto para los premios Isidoro Marín, Dylan Alex
Se entregó una notebook, primer premio del sorteo realizado por el Área de Deportes perteneciente a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. Quien resultó ganador es Maximiliano
En RadioBit N° 17, conocimos el quehacer del gremio de los trabajadores nodocentes de nuestra Facultad, es decir todo el personal que realiza tareas de apoyo
La Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra facultad, es una de las áreas desde donde se dictan cursos de capacitación para todo público. Uno de los
El Confedi participó del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI ACOFI 2025) y del 5º Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2025), realizados en Cartagena de
El miércoles 1/10 se realizó el taller de ESI (Educación Sexual Integral) en el SUM de la UTN Mendoza, brindado por profesionales de la Secretaría de
📣La Escuela de Tecnología Vial de la UTN Mendoza, invita a la charla informativa sobre las diferentes capacitaciones que está impartiendo: Especialización y Maestría en Ingeniería
Se trató de una propuesta formativa clave para la inclusión y la seguridad en el ámbito laboral. El taller se realizó el miércoles 1 de octubre,