NOVEDADES |
![]() |
![]() |
Lunes, 13 de Abril de 2009 16:01 |
01 de agosto de 2022 Programa Erasmus+
Acción Clave 107: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje Movilidad del personal (STT) de Instituciones de Educación Superior para Formación Proyecto 2020
Habiéndose cumplido los plazos establecidos en la convocatoria, no existiendo aspirantes excluidos, y habiéndose procedido a la valoración de las Solicitudes admitidas por parte de la Comisión de evaluación creada al efecto, se hace pública en la web de Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, la relación de la persona seleccionada y la persona suplente. Esta publicación tiene la consideración de notificación oficial a las personas interesadas. La lista de selección y reserva está integrada por los siguientes interesados: - Orden 1. Dr. Ing. Santiago Cristóbal PÉREZ. - Orden 2. Mg. Ing. Higinio Alberto FACCHINI.
Mendoza, al 01 de agosto de 2022, D. Antonio Alvarez Abril, Secretario de Ciencia Tecnología y Posgrado, de la Facultad Regional Mendoza, de la Universidad Tecnológica Nacional.
---------------------------------------------------------------------------------------------- 01 de julio de 2022 Programa Erasmus+
Acción Clave 107: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje Movilidad del personal (STT) de Instituciones de Educación Superior para Formación Proyecto 2020 Habiéndose cumplido el 30 de junio de 2022 el plazo de presentación mediante el formulario disponible en la convocatoria (Anexo I), y demás documentación asociada, sobre la convocatoria pública de la Acción Clave 1: Movilidad para las personas por motivos de aprendizaje: Movilidad del personal de Instituciones de Educación Superior para recibir formación (STT), se hace pública en la web de Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, la resolución provisional de aspirantes admitidos al proceso de selección. No hay aspirantes excluidos. Los aspirantes admitidos son: - Orden 1. Dr. Ing. Santiago Cristóbal PÉREZ. - Orden 2. Mg. Ing. Higinio Alberto FACCHINI. Mendoza, al 01 de julio de 2022, D. Antonio Alvarez Abril, Secretario de Ciencia Tecnología y Posgrado, de la Facultad Regional Mendoza, de la Universidad Tecnológica Nacional. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 01 de junio de 2022
Programa Erasmus+
Acción Clave 107: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje Movilidad del personal (STT) de Instituciones de Educación Superior para Formación Proyecto 2020 Visto el Reglamento UE Nº 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013 por el que se crea el Programa Erasmus+ de educación, formación, juventud y deporte de la Unión [DOUE L 347/50 de 20 de diciembre de 2013]. Vista la Convocatoria de Propuestas 2020 del Programa Erasmus+ [EAC/A02/2019 DOUE C 373/12 de 5 de noviembre de 2019]. Vista la Resolución definitiva de 28 de septiembre de 2020 de la Dirección del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), por la que se publican los listados de las solicitudes seleccionadas, en lista de reserva, rechazadas y excluidas de proyectos de Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje entre países del programa y asociados en el sector de la Educación Superior, Acción Clave 1(KA-107), correspondiente a la convocatoria del Programa Erasmus+ 2020. De acuerdo a la estructura legalmente establecida en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, se determina que la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, de la Facultad Regional Mendoza, de la Universidad Tecnológica Nacional, sea la dependencia delegada para convocar programas de movilidad internacional, por lo que ha resuelto: Primero. Proceder a la convocatoria pública de la Acción Clave 1: Movilidad para las personas por motivos de aprendizaje: Movilidad del personal de Instituciones de Educación Superior para recibir formación (STT), que se regirá por lo previsto en las bases que figuran en el documento ANEXO a la presente resolución. Segundo. Ordenar la publicación de la presente convocatoria, así como las posteriores actuaciones que hubiere lugar en la siguiente página web: http://www.frm.utn.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=160&Itemid=507 Mendoza, al 25 de abril de 2022, D. Antonio Alvarez Abril, Secretario de Ciencia Tecnología y Posgrado, de la Facultad Regional Mendoza, de la Universidad Tecnológica Nacional. Bases de la Convocatoria y Anexo 1 (Solicitud para participar) Anexo 2 - Acuerdo de Movilidad
“Programa Federal Equipar-Ciencia”
creado en el ámbito de la Subsecretaría de Coordinación
Institucional, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT). Dicho Programa tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte y cuyo valor se encuentre entre USD 100.000 y USD 1.200.000. Las Instituciones participantes, pueden presentar una única solicitud que contendrá un listado priorizado de equipamiento distribuido por provincia, asignando a cada uno un orden de mérito debidamente justificado. Nuestra Universidad, por su carácter federal, debe realizar una solicitud que contenga un listado priorizado de equipamiento distribuido por provincia donde tengamos presencia. Será ésta Secretaría la encargada de centralizar las propuestas enviadas por aquellas Facultades Regionales interesadas; establecer el orden de mérito analizando las necesidades y prioridades; y realizar la presentación ante el Ministerio bajo la supervisión de nuestro Rector. En consecuencia, y para organizar la presentación de UTN, hemos establecido como fecha límite para enviar la documentación el próximo viernes 20 de mayo, y poder así aplicar a la primera evaluación del Ministerio establecida para el 31 de mayo de 2022. Se adjunta al presente las condiciones generales del Programa e información general. Así mismo, se detallan algunas consideraciones a tener en cuenta: * Equipamiento de mediano y gran porte: aquel que permite realizar estudios y análisis de alta complejidad, con relevancia científico - tecnológica. Valores comprendidos: equipos cuyo valor esté entre USD 100.000 y hasta USD 1.200.000. * Equipos entre USD 100.000 y USD 300.000 sólo se
financiarán hasta 2. * Monto máximo a financiar por Provincia donde la UTN tiene presencia: USD 2.000.000 Se sugiere presentar una solicitud en nuestra Secretaría fundamentando la necesidad de equipamiento para su grupo, centro o laboratorio.
Escribir a la dirección de correo nuestro:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
para recibir las condiciones, la guía y el formulario de solicitud.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Convocatoria
"Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social Orientados - PDTSO 2019"
Mendoza, 30 de Julio de 2019
Estimado/a Investigador/a, Tengo el agrado de informarle que a partir del día lunes 5 de Agosto y hasta el día Jueves 15 de Agosto de 2019 se encuentra abierta la 1º Convocatoria de“ Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social Orientados- PDTSO 2019” Resolución CS Nº 737/2019, dentro del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología. Para mayor información acerca de las bases y condiciones, normativa vigente y metodología de presentación, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.utn.edu.ar/es/secretaria-sctyp/programas/pdtso Muchas gracias.
_______________________________________________________________________________________________
Estimado Director de Proyecto, Con el objeto de ir adelantando la tramitación de las diversas actividades científico tecnológicas de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad durante el corriente año, entre ellas los planes de Becas, tanto de alumnos, como las referidas a graduados BINID afectados a proyectos de investigación y desarrollo, es que se solicita a los directores de proyectos homologados vigentes, que a la mayor brevedad y antes del día 09 de abril de 2018, remitan a esta Secretaría la información de aquellos alumnos y graduados BINID que aspiren a continuar en las actividades señaladas, siempre que los “proyectos” en donde desempeñan sus tareas sigan vigentes en el corriente año y dichos becarios no excedan los tres años de trabajo en los mismos. Esta información explicativa es a los efectos de aclarar y proceder así con la renovación de los módulos correspondientes. Respecto a las vacantes que se produzcan por abandono de becario, solo así se podrá propiciar la asignación de módulos, para quienes serán nuevos beneficiarios tanto en las categorías de alumnos, como de graduados BINID. Es importante señalar que el incremento de proyectos generado en los últimos años es un valor que impacta en la mejora de la formación y la investigación en la universidad. Sin embargo, por razones que exceden la voluntad política de sostener el crecimiento de la investigación, nos vemos en la obligación de comunicar que durante el presente año no será posible mantener el crecimiento en la inversión, aún sabiendo que afectará las distintas actividades científico tecnológicas y de asignación de becarios, tanto de alumnos como de graduados (BINID). Dicha restricción no permitirá por este año incorporar nuevos becarios alumnos y graduados a Proyectos de I+D+i (BINID), por lo tanto el número de módulos de becas que fueran asignados a cada una de las dependencias de la UTN en el ejercicio pasado, no podrá modificarse bajo ninguna circunstancia. La designación de los nuevos becarios alumnos propuestos por las diferentes dependencias, estará estrictamente supeditada a las vacantes que se generen por distintos motivos de bajas de alumnos designados en anteriores períodos, con no más de tres años de antigüedad. En cuanto a los becarios alumnos que renueven sus módulos, deberá también indicarse para cada uno de ellos el Proyecto en el cual se encuentra participando y la cantidad de veces que ha renovado su beca (solo se puede renovar 2 veces). Respecto a los Becarios BINID, las renovaciones deberán presentarse en la fecha precedentemente indicada, con los informes correspondientes de los Directores de Proyectos, Grupos o Centros donde se desempeñaron. Las nuevas solicitudes, que se generen por vacantes, también se entregarán en igual fecha, conforme la documentación que exige la normativa vigente, indicando claramente el Proyecto en el que participarán. Esperamos seguir trabajando juntos cotidianamente para dar continuidad al crecimiento sostenido que se viene produciendo en toda la actividad científica tecnológica de nuestra Universidad.
-CV con foto del becario,
Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica Nacional
REGLAMENTACIÓN RELACIONADA
ORDENANZA 1180 (Alumnos)
Ord 1180.pdf
RESOLUCION Nº 1922/06 (BINID)
Para abrir o descargar el documento haga clic en el archivo
CONCURSO DE EQUIPAMIENTO Se llama a concurso para la compra o complemento de equipamiento aplicable a proyectos de investigación y desarrollo, en curso, vigentes y homologados. Apertura: 16 de mayo de 2.017 Cierre: 16 de junio de 2.017, a las 12:00 horas Evaluación: 21 de junio de 2.017 Para las Bases y condiciones dirigirse a:
http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/concursoequip2017
Los resultados serán comunicados a los ganadores y publicados en la página Web de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado. Contacto SC,TyP: Teléfono: (011) 5371-5601
Convocatoria 2017 - Prórroga presentación de PID I+D: 09 de Junio
Ante los reiterados pedidos de prórroga por no llegar a tiempo con la carga de los nuevos proyectos de investigación y desarrollo, se comunica que la Convocatoria 2017 se extenderá hasta el 9 de junio próximo inclusive y de manera indefectible. Esto último es para no perjudicar el proceso de evaluación siguiente.
Los Directores que presenten Proyectos “deberán tramitar las credenciales correspondientes para tener acceso al SICYT que los conducirá a posteriori a la carga propiamente dicha del PID”
PROFORVIN - Convocatoria a Materia Electiva Semipresencial
Se informa a los alumnos de los dos últimos años de las carreras de Ingeniería de esta Facultad Regional, que el día 29 de marzo de 2017 dará inicio la octava edición de la materia electiva "Introducción a la Investigación Científica", dictada en modalidad semipresencial por PROFORVIN - Programa de Formación Virtual de Investigadores-, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, de la UTN. Esta materia electiva cuenta con resolución de aprobación del Consejo Superior de la UTN Nº 469/2012, la cual se encuentra disponible en la página de PROFORVIN http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/progforvin.utn
Los requisitos para cursar esta materia son los siguientes:
La materia se dictará en su fase virtual a través del Campus Virtual Global de la UTN y en su fase presencial a través de 4 sesiones de videoconferencia simultáneas en todas las regionales participantes, con asistencia obligatoria en la sede de su Facultad Regional, en las siguientes fechas y horarios:
1. miércoles 5 de abril, de 17:30 a 19hs 2. miércoles 17 de mayo, de 17:30 a 19hs 3. miércoles 21 de junio, de 17:30 a 19hs (examen integrador presencial) 4. miércoles 28 de junio, de 17:30 a 19hs (examen recuperatorio integrador presencial, sólo para alumnos ausentes en la fecha anterior con causa justificada, o que hubieran reprobado la instancia anterior de examen).
Desde el 29 de marzo el dictado de la materia estará disponible en el entorno virtual al que los alumnos podrán acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet utilizando el usuario y contraseña que se les enviará a la dirección de correo electrónico personal de cada uno.
A partir del inicio de la materia, toda la información y la comunicación se realizarán a través del aula virtual. Allí los alumnos encontrarán el desarrollo de cada una de las unidades del programa de la materia, propuestas de actividades, evaluaciones y herramientas para la comunicación tanto con las docentes-tutoras, como con los compañeros.
En las últimas semanas del dictado de la materia, se realizará una evaluación integradora en modalidad presencial vía videoconferencia.
Los alumnos organizarán sus tiempos de estudio convenientemente guiados por las tutoras, quienes les propondrán distintas actividades y responderán a sus dudas en forma permanente.
Cordialmente, PROFORVIN Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Programa de Formación Virtual de Investigadores Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias de la Ingeniería SCTyP - UTN http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/progforvin.utn
PROFORVIN - Convocatoria a cursos _ Primer Cuatrimestre 2017
Se encuentra abierta la inscripción para una nueva edición de los siguientes cursos virtuales que organiza la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, a través del Programa de Formación Virtual de Investigadores (PROFORVIN).
Se realizará una estricta selección de los aspirantes. A los seleccionados se les ofrecerá una beca que cubra el costo total del curso. Los requisitos para obtenerla – finalizar el curso y entregar el trabajo final - se establecen en una nota compromiso disponible en los formularios de inscripción. La nota deberá ser firmada por el solicitante y enviada escaneada a ProForVIn: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Los cursos comienzan el 21 de marzo de 2017. La descripción de los contenidos, requisitos y formularios de solicitud de inscripción para cada curso se encuentran disponibles en la página de cursos de PROFORVIN:
http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/temario-cursos-proforvin.utn
Los cursos se dictan a través de un aula virtual, sin horarios fijos, en el Campus Virtual Global de la UTN. Durante el dictado, habrá una única sesión de videoconferencia a la cual los participantes asistirán desde su institución.
En razón del valor estratégico de estos cursos en la formación de los investigadores docentes, le quedamos agradecidos por la difusión.
Atentamente,
PROFORVIN Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Programa de Formación Virtual de Investigadores Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias de la Ingeniería SCTyP - UTN http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/progforvin.utn
SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CAJA DE NUESTRA REGIONAL EL
3er. PAGO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ALUMNOS Y GRADUADOS (BINID) - CICLO 2016
PRESENTACIÓN DE INFORME BIENAL DE ACTIVIDADES PERIODO 2014-2015 CONVOCATORIA GENERAL CARRERA DEL DOCENTE INVESTIGADOR - ORDENANZA Nº 1341
ARTÍCULO 11º “El investigador incorporado al presente Régimen deberá presentar un informe cada DOS (2) años el cual será elevado a la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado a través de la respectiva Facultad Regional”.
Deben presentarse todos los docentes investigadores categorizados en la Carrera del Docente Investigador hasta el año 2015 y aquellos que hayan promocionado durante el año 2016. La presentación se deberá realizar ante la Secretaría de Ciencia y Tecnología de su Facultad Regional.
Documentación a presentar:
Formulario de Presentación del Informe Bienal de Actividades periodo 2014-2015 Formulario de Presentación de Informes de Actividades.docx
Los informes deberán presentarse ante la Secretaria de Ciencia y Tecnología de su Facultad Regional. Se deja aclarado, que los mismos se recibirán en este Rectorado hasta el día 31/05/2017, por lo cual, las respectivas regionales podrán ajustar el plazo establecido a fin de cumplimentar dicha fecha. La presentación fuera del período de recepción será considerada como informe no aprobado correspondiendo lo establecido en el ARTICULO Nº 12 de la Ordenanza Nº 1341: “Los resultados de las evaluaciones no satisfactorias de los informes darán lugar a: a) La no aprobación de un informe por parte de la Junta de Calificación y Promoción, inhibirá la promoción del investigador hasta tener dos informes consecutivos aprobados. b) Cuando se produjera la no aprobación de un informe, el investigador deberá presentar otro dentro de los DOCE (12) meses. c) De resultar no aprobados dos informes consecutivos se producirá la inmediata remoción de la categoría del investigador caducando para el mismo en forma automática e inapelable lo establecido en el presente régimen. d) La no presentación en tiempo y forma del informe será considerada como informe no aprobado correspondiéndole los considerandos precedentes.
Nota: No deben presentarse aquellos investigadores que se encuentren en proceso de notificación y/o evaluación de los Informes de Actividades del periodo 2008-2009-2010 (notificados con resultado NO APROBADO o NO PRESENTADO). El plazo para la presentación de estos informes de segunda instancia será también hasta el 31/05/2017 en Rectorado.
SE RUEGA PRESENTAR EL CORRESPONDIENTE INFORME HASTA EL DÍA 22 DE MAYO EN ESTA SECRETARÍA. Listado de Docentes Investigadores que deben presentar dicho informe
Estimado Docente Investigador,
El Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores del Ministerio de Educación abre su convocatoria online para la presentación de la Solicitud para el cobro de los Incentivos, correspondiente
al año 2016. La convocatoria permanecerá abierta desde el 6 de Febrero hasta el 10 de Marzo de 2017 a las 12 horas y tendrá disponible el formulario de cobro que deberá ser completado por los docentes investigadores que soliciten la percepción del incentivo. En el link abajo mencionado encontrará la dirección de acceso y el material necesario para cargar dicho formulario: http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/progincentpresent.utn Sólo los directores de Proyectos de Investigación deberán completar además de su planilla, el "Anexo" que deberá ser incorporado a la impresión final de la solicitud 2016. Los formularios impresos y firmados serán recibidos hasta el 12 Marzo de 2017 en esta Secretaría, sin excepción.
SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CAJA DE NUESTRA REGIONAL EL
2do. PAGO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ALUMNOS Y GRADUADOS (BINID)
2º PRESENTACIÓN DE INFORMES DE ACTIVIDADES PERIODO 2008-2009-2010 CARRERA DEL INVESTIGADOR (ORDENANZA 1341- ART. 12) (NO ES CONVOCATORIA GENERAL) Señor investigador: Si usted fue notificado de la evaluación de los informes de actividades periodo 2008-2009-2010 con resultado NO APROBADO o NO PRESENTADO, deberá presentar un informe actualizado con sus antecedentes del periodo 2014-2015. La presentación la deberá realizar ante su Facultad Regional. Dicho informe deberá estar debidamente cumplimentado con firmas y aclaraciones originales. En caso de poseer una categoría D, E, F o G también deberá cumplimentar el apartado 5) INFORME DEL DIRECTOR en el cual deberá constar indefectiblemente la firma del mismo. La recepción de dichos informes será hasta el día 31 de mayo del año 2017(investigadores notificados o no notificados). La no presentación en tiempo y forma del informe será considerada como informe no aprobado correspondiéndole la inmediata remoción de la categoría del investigador (Artículo 12º)
Semana de la Ciencia y la Tecnología
Tenemos el agrado de invitarlo a participar de las Jornadas de CyT de la FRM, que se realizará los días 20 y 22 de Setiembre de 17:00 21:00 horas, en el Auditorio UTN FRM sito en Rodríguez 273, Ciudad de Mendoza. El objetivo de estas Jornadas es dar a conocer, a la Comunidad Universitaria y a público en general, los proyectos y actividades de Ciencia y Tecnología, producidos por nuestros investigadores.
*Haga click aquí para acceder al PDF de la Agenda de actividades.
![]() ![]()
CONVOCATORIAS 201631 AGOSTO y posterioresVideoconferencias informativas
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado convoca a la presentación de Proyectos para ser incorporados al Banco de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (BPDTS) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Poder Ejecutivo Nacional (MCTlP).
Los PDTS son proyectos de Investigación y desarrollo orientados a la resolución de problemas, necesidades o demandas de la sociedad, la política, la economía o el mercado; produciendo innovaciones cognitivas. Podrán presentarse Proyectos vigentes al 4 de octubre de 2012 o posteriores. Enviar las postulaciones a la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de Rectorado, en original por correo interno y copia en formato digital, incluyendo los formularios disponibles al pie de esta sección, y la documentación requerida en ambos. (Más información) Los proyectos serán evaluados en tanto proyectos de I+D en UTN, por evaluadores del Banco de Evaluadores, en el seno del Consejo Asesor de esta secretaría, según la planilla de evaluación de PDTS disponible al pie, y serán evaluados en función de su aporte a la resolución de problemas de la sociedad en diversas esferas y en materia de conocimiento por la Comisión de Acreditación de PDTS en el MCTIP.
RELEVANCIA PARA LA POLÍTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE UTN Esta Secretaría destaca el interés especial que representa la creación del Banco de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social para la Universidad Tecnológica Nacional, puesto que se inspira en concepciones acerca del desarrollo tecnológico afines a aquellos que esta casa de altos estudios sostiene como política de investigación (Resol. CSU Nº 232/1998), y otorga reconocimiento a la investigación aplicada y al desarrollo, y tanto a realizaciones individuales como colectivas. Esta afinidad se expresa además en que muchos PID están en condiciones ser incorporados al Banco de PDTS, o alojan proyectos de aplicación que pueden ser incorporados. Al mismo tiempo, la inclusión de un Proyecto en el Banco de PDTS permite acreditar antecedentes profesionales en desarrollo tecnológico, según Resol. SPU/ME Nº 3564, Resol. SACT/MCTIP Nº 079, y solicitar radicación de becas PosDoc.
SEGUIMIENTO DE INFORMES DE ACTIVIDADES PERIODO 2008-2009-2010 - ARTICULO 12º (NO ES CONVOCATORIA GENERAL)
Formulario de Presentación de Informes de Actividades
Señor investigador, si usted fue notificado de la evaluación de los informes de actividades periodo 2008-2009-2010 con resultado NO APROBADO, OBSERVADO O NO PRESENTADO, deberá presentar un informe actualizado con los antecedentes del periodo 2014-2015, dentro de los doce meses de la notificación. La presentación la deberá realizar ante su Facultad Regional. El mismo deberá estar debidamente cumplimentado con firmas y aclaraciones originales, en caso de poseer una categoría D, E, F o G también deberá cumplimentar el apartado 5) INFORME DEL DIRECTOR en el cual deberá constar indefectiblemente la firma del mismo.
“ARTÍCULO 12- Los resultados de las evaluaciones no satisfactorias de los informes darán lugar a: a) La no aprobación de un informe por parte de la Junta de Calificación y Promoción, inhibirá la promoción del investigador hasta tener dos informes consecutivos aprobados. b) Cuando se produjera la no aprobación de un informe, el investigador deberá presentar otro dentro de los DOCE (12) meses. c) De resultar no aprobados dos informes consecutivos se producirá la inmediata remoción de la categoría del investigador caducando para el mismo en forma automática e inapelable lo establecido en el presente régimen. d) La no presentación en tiempo y forma del informe será considerada como informe no aprobado correspondiéndole los considerandos precedentes.”
Consultas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla / Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Teléfono 5371-5630
![]()
Convocatoria abierta desde el 18/04/16 hasta el 06/06/16 indefectiblemente Para mayor información, dirigirse a la Sección "Proyectos PID".
CONVOCATORIA CARRERA DOCENTE INVESTIGADOR ABIERTA
ÚLTIMO PLAZO PARA COMPLETAR OBSERVACIONES O MODIFICACIONES SOLICITADAS POR NOTA PARA HOMOLOGAR PROYECTOS PENDIENTES
Se recuerda que de acuerdo con lo informado oportunamente, las modificaciones necesarias para completar la homologación de proyectos que se encuentren pendientes, sean de la Convocatoria 2015 ó anteriores, deberán efectuarse, a través del Administrador Regional, como último plazo hasta el 31/03/2016, caso contrario el proyecto en cuestión será cancelado y no recibirá créditos en las próximas distribuciones presupuestarias.
INFORMES DE AVANCE Y FINAL 2014 DE LOS PROYECTOS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN EN LA SECYT DE LA REGIONAL MENDOZA:
18 DE MARZO DE 2016
Hasta el día 18 de marzo de 2015, se recibirán en esta Secretaría los informes de avance/final correspondientes al año 2014. Para ello, se deberá presentar el material que a continuación se detalla:
A cada uno de los Directores que debe presentar su o sus informes, le ha sido enviada a su cuenta de correo la siguiente documentación:
De no haber recibido la anterior documentación, comunicarse al interno 115 de la Secretaría o la dirección de correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Listado de Proyectos que deben ser informados al 2014
NOVEDADES PLAN ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN DE INGENIEROS 2012-2016 La SPU esta lanzando el programa Doctorar Ingenieria, en el marco del PLAN ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN DE INGENIEROS 2012-2016. El miercoles 17/4 se realizo una reunion informativa en la SPU, y se definieron algunos aspectos de la operatoria, que como toda iniciativa nueva tiene algunos aspectos aun por definir. El programa preve una instancia de movilidad docente para la formacion de doctores entre los docentes de las facultades de ingenieria. Es una muy buena oportunidad para formar recursos humanos en areas en las que estamos debiles en cuanto a actividades de docencia de grado, posgrado e investigacion. Sin embargo, tiene el obstaculo (fuerte) del requisito de ser docentes o auxiliares ordinarios, lo que limita el numero de interesados en condiciones de participar. Pero si se identifica a algun candidato para quien pudiera llamarse su concurso dentro de este año, sería manejable Les adjunto las bases generales del programa. Tengan en cuenta que hay un error en la fecha que alli figura para presentacion de proyectos. Dice 30 de abril, debe decir en realidad 30 de mayo. Descargar Bases Generales Aqui
Becas para la finalización de Tesis de Posgrados para Docentes
Se ha anunciado la implementación del Programa de Becas para la Finalización de Tesis de Posgrados para Docentes de universidades nacionales (PROFITE), en Argentina, presentado por el Ministro de Educación, Alberto Sileoni. Este es un nuevo programa, que pretende apoyar a cerca de 4.000 estudiantes que aun no finalizaban sus tesis de doctorado y maestrías. La beca busca jerarquizar las plantas de profesores universitarios, consolidar la formación pedagógica de las cátedras, establecer criterios de evaluación y mecanismos de promoción de la carrera académica que valoren adecuadamente el desempeño de la función de la docencia. La iniciativa apunta también a estimular el desarrollo de proyectos institucionales que promuevan la coordinación de acciones pedagógicas entre los cursos de ingreso, tutorías y cátedras de los primeros años, para el mejoramiento de la inserción y la permanencia de los estudiantes en los primeros años de la carrera. Entre los requisitos para postular, los candidatos deben ser docente regular o interino de una universidad nacional en cualquier categoría y con cualquier dedicación, tener más de 30 años cumplidos al momento de inscripción, estar realizando carreras de maestría o doctorado en universidades nacionales, acreditadas por la CONEAU o con trámite de acreditación comprobable, haber completado los créditos y todo otro requisito de aprobación para la obtención del título, entre otros.
|
Última actualización el Lunes, 18 de Julio de 2022 11:36 |
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza Rodriguez 273, Ciudad Mendoza CP (M5502AJE) República Argentina |
|
Teléfonos de la Facultad: | |
No disponibles por el Momento | |
|
|
Trámites por "Mesa de Entrada": E-mail: mesadeentrada@frm.utn.edu.ar |
|
|
|
|
|
Canales Digitales | |
Facebook UTN FRM Facebook Posgrado #utn.regional.mendoza #saefrmutn #seu.frm.utn #posgradoutnmendoza |