Historia |
![]() |
![]() |
Martes, 21 de Octubre de 2008 15:49 |
Universidad Obrera Nacional (UON) El 19 de agosto de 1948 se creó la Universidad Obrera Nacional (UON), por ley 13229, como institución superior de enseñanza técnica dependiente de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP). Estaba destinada a los obreros de las fábricas de la floreciente industria nacional, que para poder ingresar tenían que cumplir con el requisito de trabajar simultáneamente en una actividad afín con la carrera elegida. Obtenían el título de Ingeniero de Fábrica. En 1952, por decreto 3014, se aprobó un nuevo reglamento de organización y funcionamiento de la universidad y el 14 de octubre 1959 alcanzó su estatus definitivo como Universidad Nacional por la ley de autonomía 14855.
La Facultad Regional Mendoza (FRM) comenzó sus actividades dependiendo de la Universidad Obrera Nacional (UON) creada por ley 13229 el 19 de agosto de 1948.
Universidad Tecnológica Nacional La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue creada el 14 de octubre de 1959 por medio de la ley 14855, integrando desde ese entonces el sistema universitario nacional.
|
Última actualización el Viernes, 24 de Febrero de 2017 10:25 |
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza Rodriguez 273, Ciudad Mendoza CP (M5502AJE) República Argentina |
|
Conmutador | (261)-5244500 |
Fax | (261)-5244531 |
Cursos de Extensión | (261)-5244511 |
Centro de Capacitación | (261)-5244511 (261)-5244503 |
Invest. y Posgrados | (261)-5244534 |
Alumnos | (261)-5244544 |
Anexo Rivadavia | (263)-4445361 |
![]() |