Uno de los momentos más esperados del II Congreso Provincial de Emprendedores, realizado ayer en el Arena Maipú, fue la charla de Sergio Cachito Vigil, quien contó sobre la exitosa experiencia como entrenador del equipo de hockey sobre césped femenino Las Leonas. Lecciones para emprendedores.
Qué aprendiste después de tantos años de conducción de grupos?, le preguntó Ecocuyo a Sergio “Cachito” Vigil, ex entrenador del seleccionado femenino de hockey sobre cesped Las Leonas.
– Principalmente, que el liderazgo no es convencer a otros. Convencer es vencer y el líder, el conductor, debe inspirar, no vencer. Más que motivar, la tarea de un entrenador es abrirle al jugador y al equipo la posibilidad de que enciendan su motor, de que encuentren su potenciaL. Y también que todo el tiempo se habla de valores y de equipo, pero es lo que menos se ve. Los valores hoy son papeles y el equipo es apenas un medio para conseguir un logro. Para mí es diferente, para mí el logro es ser un equipo que sea campeón del respeto, de la confianza, del abrazo, de la valoración. Ese es el fin. Ganar un título es la excusa. Eso sí, una excusa lindísima que provoca una sensación fantástica, aunque dure apenas diez minutos.
Pasión, corazón, cabeza y un sueño universal. Según Sergio “Cachito” Vigil, esos son los condimentos que tiene que mezclar un emprendedor en su interior para encaminarse hacia algo grande. El ex DT de Las Leonas emocionó a todos los presentes en el 2° Congreso Provincial de Emprendedores que tuvo lugar este miércoles en el Arena Maipú Stadium.
“Cachito” saltó al escenario y con un video que fue comentando e hizo erizar la piel de los asistentes. Incluso, muchos de los que ocupaban sus stands- había más de 100 apostados en el lugar- dejaron un ratito sus lugares para acercarse a ver y escuchar a Vigil con atención.
El ex DT de Las Leonas, el seleccionado femenino de hockey sobre césped argentino, compartió su experiencia: desde los 8 años ya soñaba en grande y sus logros personales y profesionales no tardaron en llegar. Es que “Cachito” tiene una visión especial sobre estos aspectos de la vida y lo ha ido reforzando a lo largo de su vida.
“No hay edad para un emprendedor y el gran desafío es ser un emprendedor toda la vida. Cuando alguien inicia ese camino, no lo tiene que abandonar nunca y, a medida que va creciendo en edad y en logros, tiene que seguir siendo más emprendedor que nunca y renovar los votos de humildad, de generosidad, de escucha, de sorpresa. Tiene que volver a sentir emociones como la incertidumbre y los miedos que tenemos cuando emprendemos pero que vamos sorteando a medida que recorremos el camino. Hoy sentí una energía muy grande, muy linda y no hay nada más hermoso que eso”, dijo Cachito en diálogo con Sitio Andino, uno de los multimedios que acompañó la iniciativa que convocó a jóvenes de toda la provincia.
Luego, Vigil agregó: “Un emprendedor tiene que tener ganas de caminar, de buscar, de observar, de compartir y tiene que tener un sueño grande que tiene que ir más allá de él, tiene que ser un sueño para el universo. Esos emprendedores son los que transforman el mundo, las relaciones entre las personas y los que pueden habilitar un vivir mejor. Tienen que tener pasión, corazón y cabeza, una intelectualidad que parta desde el sentimiento propio hacia el otro, no una intelectualidad para el beneficio propio, no. Tiene que salir de sí mismo y regar el universo”.
ver mas: ecocuyo